Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Nuestra conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan en 1521 ha estado marcada, era de esperarse, por un álgido debate sobre quiénes fueron los héroes y quiénes los villanos de esa guerra e, incluso, sobre la naturaleza de estos acontecimientos.

  2. Hace 6 días · Al tiempo de la conquista convivían en mesoamérica varios calendarios. Sabemos que una de las características distintivas de los pueblos de de dicha región era la utilización, desde el Preclásico, de un sistema de cómputo del tiempo muy complejo, que se basaba en diferentes cuentas calendáricas:

  3. 13 de may. de 2024 · La Revolución Científica transformó para siempre las formas de entender la naturaleza y la vida: se abandonó la concepción medieval del mundo para adoptar el método científico. Así, sentó las bases para el surgimiento de la ciencia tal como la comprendemos hoy en día.

  4. Hace 3 días · En el año 1817 ocurrieron una serie de eventos históricos que marcaron un antes y un después en diferentes aspectos de la historia. Este año fue testigo de importantes acontecimientos políticos, sociales y culturales que dejaron huella en la sociedad de la época y que aún hoy en día son recordados y estudiados.

  5. 25 de may. de 2024 · La historia del campo mexicano está innegablemente ligada a los acontecimientos sociales, políticos y económicos que han transformado y configurado el México independiente del Siglo XXI en el que hoy vivimos.

  6. 30 de may. de 2024 · En el caso panameño, es importante señalar que para el año de 1530 se registra la primera sublevación de los negros cimarrones procedentes de África y otra en el año 1533. A razón de estos acontecimientos, el cimarronaje en Panamá tuvo mucha fuerza durante aquellos años, en 1548 ocurrió una fuga de esclavos negros, quienes ...

  7. 14 de may. de 2024 · A partir de los acontecimientos de 1811, se inició el trabajo de construir una nueva nación, el Paraguay. En las calles adornadas de rojo, blanco y azul, colores patrios; y al eco de la polka paraguaya se espera reunir a una multitud de personas para celebrar la libertad y rendir homenaje a los héroes que forjaron la nación.