Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El objetivo de la filosofía del lenguaje de Wittgenstein (tanto en el primer período como en el segundo) no es describir el sistema de símbolos de la comunicación humana, sino usar el lenguaje para esclarecer problemas filosóficos, problemas sobre la realidad y el conocimiento.

  2. 8 de may. de 2024 · El origen de la filosofía se remonta al siglo XI A.C. El origen de la filosofía se debe a tres estados de ánimos especiales: el asombro, la duda y las situaciones límites. La mayor parte de nosotros no nos hemos interesado mucho en la filosofía.

  3. 6 de may. de 2024 · La epistemología es una rama de la filosofía que estudia los problemas relacionados a la validez del conocimiento y a cómo se obtiene. Por sus muchos usos y sentidos, se suele decir que la epistemología es el estudio de las condiciones de producción y de validación del conocimiento científico.

  4. Hace 2 días · Se necesita llevar a la práctica la verdadera libertad de cátedra y hacer efectivo el señalamiento de que la NEM está en construcción interviniendo activamente con las propuestas de la comunidad docente experta en la enseñanza de la filosofía y las humanidades.

  5. Hace 5 días · El origen de la filosofía griega supone la maduración lenta y compleja de un proceso que va ligado a la consolidación de la polis griega.»La filosofía es la hija de la ciudad y de la democraci». En la medida en que la ciudad griega consiguió sus objetivos, permitió la aparición de una vida humana más libre y mejor que propició la ...

  6. 22 de may. de 2024 · Resumen. Los escritos de Josef Pieper apuntan a lo propio y específico del acto filosófico: la apertura a la totalidad de cuanto existe. El acto filosófico trasciende el "mundo del trabajo", de la utilidad, de eficiencia, de la rentabilidad.

  7. Hace 20 horas · La naturaleza de la filosofía. Como la partera acompaña los dolores del parto y conduce el proceso hasta alumbrar la criatura, la filosofía es un ejercicio de acompañamiento mediante el cual sacamos a relucir una nueva mirada sobre lo que sabíamos o lo que creíamos saber. Con motivo de una invitación realizada por la Escuela de ...