Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Muerte por sumersión. La sumersión es la asfixia cuando se sustituye el aire por un medio líquido por boca y nariz. • Etiología (causas) 1) Accidental 2) Homicida 3) Suicida • Variedades de sumersión. 1) Completa: cuando todo el cuerpo esta dentro del liquido.

  2. 25 de may. de 2024 · Así lo asegura la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), recordándonos que la asfixia por inmersión o ahogamiento es una causa frecuente de muerte en verano; concretamente representa el 8% de la mortalidad infantil en ...

    • EMS Solutions International
  3. 14 de may. de 2024 · El ahogamiento es una emergencia médica grave que ocurre cuando las vías respiratorias de una persona se sumergen en agua, lo que provoca la privación de oxígeno. Esta falta de oxígeno puede tener un profundo impacto en la función neurológica y potencialmente provocar daño cerebral.

  4. Hace 3 días · La muerte por Asfixia por Enterramiento se diagnóstica por los signos correspondientes al mecanismo asfíctico. De una manera general las concurrencias de estos signos serían suficientes para una acertada evaluación, y no dar cabida al error.

  5. Hace 6 días · Por otro lado, se observa una asociación negativa con la duración del tiempo pasado en la bañera, sobre todo si la inmersión se realiza en etapas de parto muy tempranas. (14,15) Además, los estudios sugieren que la inmersión en agua durante el expulsivo reduce el trauma perineal y las episiotomías, ya que el agua ofrece un efecto protector en la salida del recién nacido.

  6. 14 de may. de 2024 · Se consideran recursos preventivos, a los que el empresario podrá asignar la presencia, los siguientes: a) Uno o varios trabajadores designados de la empresa. b) Uno o varios miembros del servicio de prevención propio de la empresa.

  7. 16 de may. de 2024 · Riesgos por asfixia, inmersión o ahogamiento debido a los productos contenidos en el espacio confinado, sótanos, desbordamientos, avenidas de agua durante los trabajos, etc. Riesgos térmicos (humedad, calor, frío). Riesgos por contacto con sustancias corrosivas, cáusticas.