Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · Análisis de la batalla de Alarcos (julio 1195), gran derrota del rey Alfonso VIII de Castilla ante el ejército almohade, como precedente y motor de la campaña militar promovida por este monarca que en el verano de 1212 culminaría con la gran victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa.

  2. 19 de may. de 2024 · ATIENZA celebra desde hace más de ocho siglos la fiesta de “LA CABALLADA” con la que se conmemora la liberación del rey de Castilla Alfonso VIII (1158-1214), durante la minoría de edad del monarca, por los arrieros de esta villa y su traslado, en siete jornadas, a la ciudad de Ávila.

  3. Hace 2 días · Cincuenta años después, Alfonso VIII de Castilla cedía la fortaleza a la recién fundada Orden de Calatrava, una orden militar y religiosa cisterciense, con el encargo de defender la frontera ...

  4. Hace 3 días · Tuvo lugar en Santa Elena (Jaén), el 16 de julio del año 1212 y enfrentó al bando cristiano bajo los mandos de Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra contra las tropas del califa musulmán Muhammad An-Nasir.

  5. Hace 4 días · Alfonso VIII de Castilla jura los Fueros de Guipúzcoa en 1200: Vidriera del Palacio de la Diputación en San Sebastián Donostia

    • 22 s
    • Aterrizando en San Sebastián
  6. 18 de may. de 2024 · Redacción CMM. Seguir al autor. 18.05.2024 17:00. Cuenta la historia que el gremio de arrieros de la villa, encargado del transporte de mercancías, logró poner a salvo al Rey Niño, Alfonso VIII de Castilla, de las tropas de su tío, Fernando II de León. Y lo hicieron simulando una romería y ocultando al niño entre el tumulto.

  7. Su sucesor, Sancho VI, se benefició de la minoría de edad de Alfonso VIII (el que iba a derrotar a los almohades en las Navas de Tolosa) para romper el vasallaje con Castilla e intitularse Rex Navarre.