Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2024 · Antonio Machado (1875-1939): es una de las figuras de la literatura española del sihlo XX más destacables gracias a su impecable poesía. La saeta Dijo una voz popular:

  2. 12 de jun. de 2024 · Antonio Machado (1875 - 1939) escribe estos versos poco antes de que fallezca su esposa, Leonor. Vemos en sus versos reflejados el dolor y la pena del poeta sevillano, que llegó a convertirse en uno de los máximos exponentes de la conocida como generación del 98.

  3. 10 de jun. de 2024 · En las siguientes estrofas de su poema “Recuerdos”, escrito en el tren camino de Baeza, Machado evoca, desde la nostalgia y la lejanía, aquella otra primavera de Soria, más entrañable para su corazón.

  4. Hace 6 días · 10 A un olmo seco, de Antonio Machado. Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina al tronco carcomido y polvoriento. No será, cual los ...

  5. Hace 21 horas · Antonio Machado: Vida y ObraPrimeros años y etapa modernista Antonio Machado (1875-1939) nació en Sevilla, hijo de un notable intelectual y experto en folklore andaluz. Su hermano, Manuel Machado, también fue poeta.Su primera etapa poética se identifica con el Modernismo. En Soledades (1903), su primer libro de poemas, se percibe la influencia del simbolismo. Este …

  6. 10 de jun. de 2024 · Poemas breves de carácter filosófico y sentencioso en los que el poeta opina y reflexiona sobre temas universales. En 1924, Machado publicó Nuevas canciones, una colección de poemas en los que combina su interés por el folclore y la literatura popular con la investigación sobre el paisaje.

  7. 6 de jun. de 2024 · Ya durante la contienda civil, Machado escribió algunos poemas y varios textos en prosa, parte de los cuales fueron recogidos en La guerra (1937). Se trata de escritos testimoniales, plenamente incardinados en las circunstancias históricas del momento.