Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Caminante no hay camino. sino estelas en la mar. Análisis. Este poema pertenece a la sección "Proverbios y cantares" del libro Campos de Castilla, publicado en 1912. En él meditó sobre la fugacidad de la vida a través de personajes y paisajes que recuerdan a su España natal.

  2. 8 de may. de 2024 · «Proverbios y cantares» Estos versos aforísticos, incluidos en «Campos de Castilla» y expandidos en «Nuevas canciones» (1924), son breves reflexiones que revelan la sabiduría práctica y la filosofía de vida de Machado. Uno de los más famosos es «Caminante, no hay camino, se hace camino al andar». «Nuevas canciones»

  3. 24 de may. de 2024 · También hay una poesía sentenciosa de tipo filosófico y moral en el apartado de Proverbios y cantares. Tercera etapa: Nuevas canciones. Nuevas canciones (1924) incluye más Proverbios y cantares, en los que Machado expresa sus inquietudes filosóficas. El poeta busca una nueva poética que supere la lírica intelectual y la ...

  4. 21 de may. de 2024 · Poemas de preocupación existencial y filosóficas: Refleja su angustia vital ante la monotonía de la vida provinciana en Soria y Baeza. En los Proverbios y cantares mediante breves proverbios y sentencias, Machado enuncia sus preocupaciones éticas, morales… Poemas de análisis histórico de la sociedad española:

  5. Hace 4 días · (Proverbios y Cantares. Antonio Machado) Existe un tipo de indigencia muy nuestra, indigencia a la española, podría llamársela, de la que no fui del todo consciente hasta hace unos años, no tantos años.

  6. Hace 6 días · Este poema pertenece a la obra Campos de Castilla (1912) del poeta andaluz Antonio Machado (1875-1939). Fue un poema que se introdujo en la siguiente edición de 1917. El tema de este poema es el resurgir de la vida, pues el olmo se puede identificar con su esposa Leonor, sumida en una grave enfermedad que le hará fallecer pocos meses después ...

  7. Hace 2 días · Antonio Machado, miembro de una generación de poetas y prosistas, nació en Sevilla el 26 de julio 1875 y desnació en Colliure, Francia, el 8 de febrero de 1939, con la mente y el cuerpo ...