Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · El penúltimo apocalipsis que inventamos fue muy extraordinario: por primera vez los hombres se hicieron con un poder que hasta entonces concedían a los dioses, el de arrasar el mundo.

  2. 18 de may. de 2024 · Imagine bajar la Nueva Jerusalén, una tierra sin mar…. Maravilloso; a los que les gusta el mar, seguramente el Señor preparará pequeños lagos salados (qué imaginación). En realidad, el mar resultaba algo bastante peligroso en tiempos de Juan, y estaba lleno de bichos peligrosos.

  3. Hace 3 días · Cartas del Apocalipsis. El libro del Apocalipsis es muy conocido por sus imágenes a veces extrañas y su estilo de expresión tremendista y colorido. En él algunos han querido imaginar predicciones del futuro y adivinaciones de acontecimientos concretos. ¡Qué pena!

  4. 25 de may. de 2024 · Tanto en Ezequiel como el Apocalipsis 22, el río fluye de Dios mismo; la vida fluye de Dios; no habría río sin Dios. Más allá de lo literal, aquí, toda la vida fluye de Jesucristo; vemos que el agua de vida es Jesucristo, el árbol de la vida es Jesucristo, en el trono está nuestro Señor Jesucristo (el Cordero).

  5. Hace 18 horas · La obra podrá verse hasta el 14 de julio en la Sala Principal. El fin parte de la premisa de un apocalipsis inminente. La actriz Toni Acosta interpreta el papel de Lina Martínez, una docente de un instituto público que recibe la noticia inesperada de que el fin del mundo llegará exactamente en diez horas y treinta y seis minutos.

  6. 31 de may. de 2024 · El Apocalipsis es uno de los libros más enigmáticos y controvertidos de la Biblia. Escrito por el apóstol Juan, este libro es conocido por sus profecías y revelaciones impactantes sobre el fin de los tiempos.

  7. Hace 6 días · Apocalipsis político mexicano. Cataclismo, destrucción y renovación. La profecía del libro del Apocalipsis es un paralelismo que describe lo que hemos atestiguado en el cierre de este eterno (eternísimo) proceso electoral y el camino que prometen seguir las nuevas administraciones.