Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · Exploraremos la genealogía de los Reyes Católicos y veremos si sus descendientes directos aún existen en la actualidad. También hablaremos sobre algunas familias reales y nobles en Europa que pueden rastrear su ascendencia hasta Isabel y Fernando.

  2. 8 de may. de 2024 · Watch on. La genealogía de María, la madre de Jesús, se registra en la Biblia, en los evangelios de Mateo y Lucas. En Mateo 1:1-17, se presenta la genealogía de Jesús desde Abraham hasta José, el esposo de María, y en Lucas 3:23-38, se presenta la genealogía de Jesús desde Adán hasta José.

  3. 3 de may. de 2024 · La política matrimonial de los Reyes Católicos fue una estrategia inteligente que les permitió asegurar alianzas políticas y consolidar su poder. A través de sus matrimonios, buscaron establecer vínculos con otras casas reales europeas, tanto para asegurar la paz como para expandir su influencia.

  4. Hace 5 días · ¿Quién fue el hijo más destacado de los Reyes Católicos? El hijo más destacado de los Reyes Católicos fue Juan, quien heredó el trono de Castilla y Aragón tras la muerte de su madre Isabel en 1504. Sin embargo, falleció apenas un año después. ¿Qué legado dejaron los hijos de los Reyes Católicos?

  5. 12 de may. de 2024 · 1. En el año 1469 contrajeron matrimonio la princesa Isabel, hermana del rey Enrique IV de Castilla, y el príncipe Fernando, hijo y heredero del rey Juan II de Aragón. 2. En 1474 falleció Enrique IV, Isabel se convirtió en reina de Castilla, pero tuvo que librar una guerra civil contra los partidarios de su sobrina Juana, llamada la ...

  6. Hace 6 días · La principal labor política de los Reyes Católicos fue la unificación de estos reinos, junto con la unificación religiosa. Fernando, aunque no era el primogénito de la casa de Aragón, accedió al trono debido a la muerte prematura de su hermano Carlos.

  7. 21 de may. de 2024 · Pese a que no faltó quien le secundase,los consejeros de los reyes y los expertos de la junta formada en Salamanca en 1486 se mostraban escépticos, cuando no hostiles, a un proyecto inusitado, que contradecía muchas ideas adquiridas, incluso la letra de las Sagradas Escrituras, y que se basaba en cálculos geográficos de lo más aventurado, sin contar que quien lo planteaba era un ...