Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2024 · A continuación te presentamos seis tradiciones que no puedes dejar de conocer si visitas esta maravillosa región del país: 1. Hanal Pixán o Día de Muertos: En Yucatán, este día se celebra de una forma muy particular, pues se cree que las almas de los difuntos regresan a casa para convivir con sus seres queridos.

  2. 14 de may. de 2024 · En este artículo vamos a explorar las costumbres y tradiciones de la costa grande, una región de México llena de color y rica en cultura. Descubrirás la influencia de la música, la religión y la gastronomía en esta zona, así como algunas de las principales celebraciones y festividades.

  3. Hace 1 día · Pero ¿cuáles son las características de la cultura mexicana?, ¿por qué la cultura mexicana es tan particular que se convierte en una de las más populares? ¡Sigue leyendo este artículo de El Viajero Feliz y descubramos juntos las tradiciones y costumbres de México!

    • (48)
  4. 15 de may. de 2024 · Las costumbres y tradiciones de los nahuatl incluyen diferentes celebraciones a lo largo del año. Destaca el Día de los Muertos, el equinoccio de primavera y el solsticio de invierno. Estas festividades suelen involucrar música, ofrendas, rituales y danzas.

  5. 20 de may. de 2024 · Unimos a las personas y las naciones a través de la educación, la cultura y la ciencia.

  6. 16 de may. de 2024 · En resumen, la producción cultural en la Costa Chica es muy rica y variada, y refleja las tradiciones y la historia de las comunidades indígenas y afrodescendientes que habitan en la región. La música, la danza y la gastronomía son algunas de las manifestaciones culturales más destacadas.

  7. Hace 5 días · En los diferentes barrios, colonias, ejidos del municipio de Comitán se llevan a cabo diversas celebraciones, de las más sencillas a las más importantes y vistosas como lo es la romería a San Caralampio (Tata Lampo) y la feria del Santo Patrono de la ciudad, Santo Domingo de Guzmán.