Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Federal. Artículo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. A) Son mexicanos por nacimiento: I. Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres.

  2. Hace 3 días · XXI. Persona extranjera: a la persona que no posea la nacionalidad mexicana, conforme a lo previsto en el artículo 30 de la Constitución; XXII. Persona mexicana: a la persona que posea los requisitos exigidos en el artículo 30 de la Constitución; XXIII. Persona migrante: a la persona que sale, transita o llega al territorio de un Estado ...

  3. Hace 4 días · En tanto, la fracción 17 se convierte en la 22, donde señala que “la persona mexicana es quien posea los requisitos exigidos en el artículo 30 de la Constitución”, y la fracción 23 establece que “la persona migrante es quien sale, transita o llega al territorio de un Estado distinto al de su residencia por cualquier tipo de motivación”.

  4. 15 de may. de 2024 · En el Artículo Primero: La incorporación de los Tratados Internacionales y las interpretaciones que de ellos se deriven. + Esto permitió que la Convención sobre los Derechos del Niño (20 noviembre 1989), de la ONU, incida en las reglamentaciones legales sobre niñez y adolescencia en México. La prohibición de toda discriminación.

  5. 4 de may. de 2024 · mayo 4, 2024 Rey Abogado México. Cómo se divide la parte orgánica de la Constitución: Todo lo que necesitas saber. La Constitución de un país es la ley fundamental que rige su sistema jurídico y político. En el caso de México, la Constitución Política se divide en varias partes, siendo una de ellas la parte orgánica.

  6. 17 de may. de 2024 · Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ... Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917

  7. Hace 1 día · El reparto de utilidades o Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho constitucional que tiene sus inicios en 1962 y que se encuentra presente en el artículo 123 de la Constitución mexicana. Este derecho implica que los trabajadores reciben una parte de las ganancias de la empresa.

  1. Otras búsquedas realizadas