Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · En su poemario Una temporada en el infierno, considerado de las obras más emblemáticas de Rimbaud, el poeta francés habla de las luces y sombras de su romance con el poeta capitalino.

  2. Hace 5 días · En esta crónica, nuestro colaborador Iván Farías, en busca de las huellas de Rimbaud, hace un recorrido por diferentes regiones de Francia y por la historia del país un poco antes del estallido de la guerra franco-prusiana que después daría lugar a las siguientes guerras mundiales. El viaje también incluye lugares donde Rimbaud convivió con Verlaine. Lugares que están impregnados del ...

  3. Hace 1 día · 25 junio, 2024. Guadalajara, Jalisco. En el Museo Raúl Anguiano ( MURA) se han contemplado algunas actividades para rememorar la vida y obra de uno de los poetas transgresores de Francia de la segunda mitad del siglo XIX, Arthur Rimbaud. Por lo que el escritor Jorge Esquinca presentó su libro ‘Rimbaud A/Z', entre los muros del museo donde ...

  4. 19 de jun. de 2024 · Plusieurs expositions temporaires sont à découvrir chaque année. Certaines expositions revisitent le parcours permanent des collections, l’enrichissant de prêts extérieurs, en les faisant dialoguer sur un thème précis portant sur la vie de Rimbaud.

    • arthur rimbaud iluminaciones1
    • arthur rimbaud iluminaciones2
    • arthur rimbaud iluminaciones3
    • arthur rimbaud iluminaciones4
    • arthur rimbaud iluminaciones5
  5. 19 de jun. de 2024 · Arthur Rimbaud (1854, Charleville - 1891, Marsella) fue un poeta y aventurero francés que ganó renombre en el movimiento simbolista e influyó notablemente en la poesía moderna.

  6. 9 de jun. de 2024 · Arthur Rimbaud: This Fugitive Soul. C4, The Choral Composer/Conductor Collective, presents a semi-staged choral opera about the extraordinary life and work of the French poet Arthur Rimbaud....

    • 83 min
    • 173
    • SaintPetersNYC
  7. 29 de may. de 2024 · Arthur Rimbaud ridiculise Napoléon III, en caricaturant la victoire de Sarrebrück, exaltée par les journaux français et allemands. Cette opération de reconnaissance offensive hasardeuse, vite intitulée "victoire" le 2 août 1870, est suivie du désastre de Spicheren quatre jours plus tard.