Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Inicio /. Archivos /. Vol. 20 Núm. 39 (2024): enero-junio /. Reseña. Campos García Rojas, Axayácatl (2021), Siete sabias y una reina. Personajes femeninos al margen en los libros de caballerías hispánicos, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Bonilla Artigas Editores, Pública Ensayo, 20, 160 p.

  2. Hace 13 horas · (Axayacatzin icuic, México Tlatohuani- Axayácatl poeta huan tlatohuani iTenóchitlán) Elio’s mother did not know nahuatl, but her mother did and afraid of what they would think of a brown child with power she kept the words away from them.

  3. 9 de may. de 2024 · Dicho monolito se considera que fue creado en 1479 por Axayácatl, sexto monarca mexica. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Piedra del Sol fue encontrada en 1790 al llevar a cabo la nivelación de la Plaza Mayor del Zócalo.

  4. 16 de may. de 2024 · En 1477, los guerreros liderados por Tzitzipandácuare, el irecha o cazonci, vencieron a las fuerzas de Axayácatl, mientras que, en 1517, los de Zangua derrotaron a los seguidores de Moctezuma II, emperador de los aztecas. Ambas confrontaciones tuvieron lugar en la frontera de los territorios mexicas, específicamente en el oriente de Michoacán.

  5. Hace 5 días · The sixth king of the Aztecs, named Axayacatl (pronounce: ah-shah-YAH-cahtl), who ruled the Aztec Empire from 1469 to 1481, is primarily remembered for subjugating Tenochtitlan’s sister-city, Tlatelolco in 1473. In Nahuatl, the language of the Aztecs, the noun axayacatl (also appearing as axaxayacatl) literally means “Water-Face” (Pic 1).

  6. 3 de may. de 2024 · Atotoztli se casó con Tezozomoc (hijo de Izcóatl, gobernante previo a Moctezuma I) y es mencionada únicamente por ser madre de los siguientes tres tlatoque: Axayácatl, Tizoc y Ahuizotl, los últimos gobernantes antes de que Moctezuma II (hijo de Axayácatl) entrara en contacto con los españoles.

  7. 8 de may. de 2024 · Al filo de la guerra y la paz. 1. 2. 3. En enero de 1520 los expedicionarios españoles, encabezados por Hernán Cortés, se encontraban en el filo de una navaja, entre la gloria de una victoria que buscaban transformar en poder y riquezas concretas y el abismo de una guerra que podía terminar con la vida de todos ellos.