Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · Mediante siete piezas arqueológicas y 16 reproducciones de diversos códices, audios y fotografías, se reivindica a las parteras y su conocimiento sobre medicina tradicional, la preservación de sus costumbres y de la identidad de sus comunidades.

  2. Hace 4 días · El INAH, añadió María ... Guilhem Olivier, analizó algunos códices para descifrar costumbres prehispánicas de augurar cosechas, matrimonios o ...

  3. 24 de may. de 2024 · Creado: 14 Mayo 2024. Boletín 270. El INAH distinguirá a José Enrique Ortiz Lanz y Rosa Estela Reyes García, en el marco del Día Internacional de los Museos. Destacarán el legado histórico y cultural de los franciscanos, a cinco siglos de su llegada a México. En el mes de los museos, inicia encuentro Colombia-México sobre patrimonio ...

  4. Hace 3 días · INAH | 31/05/2024 | 11:42. En el Colegio Nacional, el historiador de la UNAM, Guilhem Olivier, analizó algunos códices para descifrar costumbres prehispánicas de augurar cosechas, matrimonios o...

  5. 12 de may. de 2024 · Investigadores del INAH estudian el “Códice de la fundación de Tetepilco” y el “Inventario de la iglesia de San Andrés Tetepilco”, adquiridos recientemente por la institución

  6. 25 de may. de 2024 · Los códices no son la única herencia de los pueblos mixtecos, también eran considerados los mejores de Mesoamérica en orfebrería, además, su creatividad se encuentra plasmada en figuras y herramientas de obsidiana y cristal de roca, cerámica policromada, grabados de huesos y madera con escenas similares a las de los códices.

  7. 23 de may. de 2024 · Reconstruyendo el pasado de Chapultepec, anota la arqueóloga López Camacho, también aborda la zona a partir del Posclásico (900-1521 d.C.), echando mano de distintas fuentes históricas, como códices, para hablar de las deidades prehispánicas, Tláloc, Huitzilopochtli y Cihuatetéotl, entre otras, que fueron objeto de culto en el lugar.

  1. Búsquedas relacionadas con códices inah

    códices prehispánicos inah