Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · La Cabeza de Caballo es una nebulosa de absorción o nube de gas y polvo oscura, que opaca la luz de la nebulosa de emisión (fondo rojo) que se encuentra justo detrás de ella. Esta nebulosa está situada aproximadamente a 1,500 años luz en dirección de la constelación de Orión.

  2. 12 de may. de 2024 · La nebulosa denominada Cabeza de Caballo, a la que también se le conoce como Barnard 33, está localizada a unos mil 300 años luz de distancia de la constelación de Orión, al interior de la región o zona identificada como la nube molecular de de Orión B .

    • Brenda Rangel
  3. 9 de may. de 2024 · El telescopio espacial James Webb de la NASA, ha captado las imágenes infrarrojas más nítidas hasta la fecha, de una porción ampliada de uno de los objetos más distintivos de nuestros cielos, la nebulosa Cabeza de Caballo.

  4. 9 de may. de 2024 · Espacio. Imágenes asombrosas: El James Webb revela nuevos secretos de la nebulosa ‘Cabeza de Caballo’. Simplemente fantásticas. Aquí se ven en mejor detalle la nebulosa Cabeza de Caballo y la de la Flama, ambas en la constelación de Orión. Por Dannae Arias. 09/05/2024 - 12:30.

  5. 13 de may. de 2024 · Una vez más, el James Webb nos deja una imagen impresionante: en esta ocasión, la protagonista es la Nebulosa Cabeza de Caballo vista en infrarrojo. Esta nebulosa se creó a partir del colapso de una nube interestelar y los astrónomos calculan que se desintegrará en unos cinco millones de años, según explica la ESA.

    • Paula Mateu
  6. 15 de may. de 2024 · El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha capturado las imágenes infrarrojas más nítidas hasta la fecha de una porción ampliada de uno de los objetos más distintivos de nuestros cielos, la...

    • 15 min
    • 943
    • Horacio Casini
  7. 11 de may. de 2024 · Cómo es la nebulosa identificada por la NASA, con un detalle especial y que parece un caballo. La Nebulosa Cabeza de Caballo, también conocida como Barnard 33, se encuentra a unos 1.300 años luz de distancia en la constelación de Orión, dentro de la densa región conocida como la nube molecular de Orión B. Según la NASA, la ...

  1. Otras búsquedas realizadas