Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700). Historiador, filósofo, cartógrafo, matemático, político y poeta. Obras representativas: Primavera indiana , Las Glorias de Querétaro , Piedad heroica de Don Hernando Cortés , Marqués del Valle y Elogio fúnebre de Sor Juana Inés de la Cruz .

  2. Hace 1 día · La Línea de tiempo de la Revolución Mexicana nos permite comprender la complejidad y el alcance de este movimiento histórico. La revolución transformó radicalmente al país, sentando las bases para la construcción de un México moderno y democrático. Descubre la línea de tiempo de la Revolución Mexicana. Sumérgete en la historia y ...

  3. 12 de may. de 2024 · La búsqueda constante de la eficiencia, la eficacia y el éxito ha impulsado el desarrollo de metodologías, herramientas y enfoques innovadores que permiten llevar a cabo proyectos complejos de manera exitosa.

  4. Hace 6 días · The goal of this paper is to argue that the Neptuno Alegórico and the Theatro de Virtudes Políticas, which were composed in 1680 by the Novohispanic philosophers Sor Juana Inés de la Cruz and Carlos de Sigüenza y Góngora to accompany respectively two arches erected to celebrate the entry of the Spanish viceroy to Mexico City ...

  5. 10 de may. de 2024 · En cuanto a sus aportaciones a la filosofía Novohispana, además de escribir La idea de historia en Carlos de Singüenza y Góngora ha participado en numerosas reuniones académicas y ha dictado varias conferencias sobre el propio Sigüenza y sobre Sor Juana Inés de la Cruz.

  6. 15 de may. de 2024 · Carlos de Sigüenza y Góngora: Polímata y educador del siglo XVII, fue un adelantado en su tiempo, impartiendo cátedras en diversas áreas del conocimiento y promoviendo el desarrollo intelectual de sus alumnos.

  7. Hace 5 días · The goal of this paper is to argue that the Neptuno Alegórico and the Theatro de Virtudes Políticas, which were composed in 1680 by the Novohispanic philosophers Sor Juana Inés de la Cruz and Carlos de Sigüenza y Góngora to accompany respectively two arches erected to celebrate the entry of the Spanish viceroy to Mexico City ...