Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2024 · Así fue en 1526 cuando el emperador Carlos I de España y V de Alemania se lo trajo desde Persia a su amada emperatriz, Isabel de Portugal. El regalo fue fruto de la diplomacia imperial. Una joven Concha Piquer con un clavel en su pelo.

    • carlos i de españa y isabel1
    • carlos i de españa y isabel2
    • carlos i de españa y isabel3
    • carlos i de españa y isabel4
    • carlos i de españa y isabel5
  2. 19 de jun. de 2024 · La primera etapa, conocida como la de los Austrias Mayores, se desarrolló durante el reinado de los monarcas Carlos I y Felipe II, quienes protagonizaron la construcción del imperio y la consolidación de España como primera potencia del mundo. Es, por tanto, considerada la etapa de máximo esplendor.

  3. Hace 4 días · Tras la muerte de Fernando el Católico en 1516 y dada la incapacidad de Juana de Castilla para gobernar, Carlos I, su hijo (nacido en Gante en 1500) fue proclamado rey en Bruselas, y llegó a España en 1517. Cuando en 1519 falleció su abuelo, el emperador Maximiliano, Carlos fue además elegido emperador con el nombre de Carlos V de Alemania.

  4. 19 de jun. de 2024 · Finalizaré este repaso a los reyes que abandonaron de una manera u otra el Trono de España, con el noveno. Este es el caso de Juan Carlos I, quien recibirá la Corona de manos del dictador Francisco Franco, argumentando que era una nueva dinastía.

  5. 5 de jun. de 2024 · Todo cambió a sus quince años, cuando viajó a Londres junto a su padre y disfrutó de un almuerzo con la entonces reina Isabel II. La madre de Carlos III se sentó a su lado y le habló en inglés.

  6. 14 de jun. de 2024 · La Revuelta de los Comuneros, también llamada Guerra de las Comunidades de Castilla, fue un levantamiento popular acontecido en el Reino de Castilla entre 1520 y 1521, enfrentando a los tropas de Carlos I contra los comuneros de Castilla.

  7. Hace 3 días · Los reinados de los Reyes Católicos y de los dos primeros Austrias (Carlos I y Felipe II) tuvieron una gran trascendencia en la historia de España. Con ellos el país entró en una fase de unificación y expansión territorial que condujo a la creación de un gran imperio .