Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · Carlos I, también conocido como Carlos V, fue un destacado monarca que reinó en España y fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico durante el siglo XVI. Su reinado abarcó desde 1516 hasta 1556 en España y desde 1519 hasta 1558 en el Sacro Imperio.

  2. Hace 5 días · A study of 3,000 family members over 16 generations by the University of Santiago de Compostela suggests inbreeding may have played a role in their extinction. Numerous members of the family showed specific facial deformities: an enlarged lower jaw with an extended chin known as mandibular prognathism or 'Habsburg jaw', a large nose with hump and hanging tip ('Habsburg nose') and an everted ...

  3. Hace 3 días · La casa de Anjou, que administraba el control en Nápoles, también reclamó los derechos del título. Desde 1266 el rey Carlos I de Anjou incluyó dicho título en su extensa lista. A partir de este, fue utilizado por sus sucesores en Nápoles, en conjunto con otros títulos, como el de rey de Sicilia. La casa de los Habsburgo

  4. Hace 4 días · El hijo mayor de Juana y Felipe, Carlos I de España y V de Alemania, finalmente se convirtió en el próximo monarca. Su ascenso al trono marcó el comienzo de la dinastía de los Habsburgo en España. Carlos I tuvo un reinado largo y exitoso, expandiendo el imperio español y consolidando su poder en Europa.

  5. Hace 5 días · La Corte de Carlos V. 1. 2. 3. Las cortes europeas de los tiempos modernos eran herederas directas de las cortes medievales, las cuales se definían como aquel conjunto de personas que rodeaban al rey; dependiendo de la región y las características propias de su gobierno, las cortes de los diversos reinos presentaban, entre ellas, similitudes ...

  6. 18 de may. de 2024 · La muerte de Fernando de Aragón sorprendió a Carlos en Flandes y con 16 años se convirtió en rey de Aragón y de Castilla, así como de los vastos dominios americanos que se iban reconociendo por distintos navegantes, con el título de Carlos I, dado que en su persona quedaban unidas ambas Coronas, aunque estas no se unificaron ...