Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Historia National Geographic. Quién es quién en La familia de Carlos IV. 2024-05-23 - Goya pintó a la familia de Carlos IV en una de las estancias del palacio, decorada con dos grandes cuadros.

  2. 23 de may. de 2024 · Raquel Gallego. Doctora en Historia del arte. Actualizado a 22 de mayo de 2024 · 17:36 · Lectura: 1 min. La carrera de Goya como pintor de corte culminó con La familia de Carlos IV, un gran óleo que presentaba a los monarcas con un atrevido realismo psicológico.

  3. Hace 3 días · La gran obra de Francisco de Goya para Carlos IV, su retrato de familia homenaje a Las meninas de Diego Velázquez, es una obra muy personal y rompedora que no fue del todo entendida en su época. En el siglo XIX se dijo que la intención de Goya había sido caricaturizar como un tendero y su esposa "después de haberles tocado la lotería".

  4. 2 de may. de 2024 · El cuadro «La familia de Carlos IV» es una obra maestra de Goya y uno de los retratos más famosos de la familia real española. El cuadro muestra a la familia real de pie, dispuestos en forma de friso, vestidos con lujosos ropajes y condecoraciones. Cada miembro de la familia real está representado con gran detalle y realismo ...

  5. The Family of Carlos IV, oil painting by Francisco Goya in 1800 depicting the royal family of Spain. It has often been described as Goya’s greatest portrait. In 1799 Goya was made first court painter to Carlos (Charles) IV of Spain.

  6. Hace 3 días · El 5 de Mayo de 1808 suceden las abdicaciones de Bayona por las que Fernando VII bajo la presión de Napoleón devuelve el trono a su padre Carlos IV y éste cede la corona a Napoleón convirtiendo España en otro país satélite. Napoleón entrega el reino de España a su hermano José I.La guerra de la Independencia, es una Guerra Civil ...

  7. 10 de may. de 2024 · Un siglo después, Carlos IV obligaría a la familia a vender la obra a su todopoderoso primer ministro, Manuel Godoy, para que formara parte del gabinete reservado del libertino político junto a otras pinturas "impúdicas" como las célebres Maja desnuda –sobre estas líneas– y Maja vestida.