Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · Carlos María Isidro de Borbón y Borbón-Parma. Pretendiente Carlista como Carlos V, desde 1833 a 1845. Nació en el Real Sitio de Aranjuez el 29 de marzo de 1788. Era hijo del rey Carlos IV y de la reina María Luisa de Parma. starHistoriarte. cosasdehistoriayarte.blogspot.com. offline_bolt 6/5/24 6:05. home 7/5/24 13:14. thumb_up 4 votos.

  2. Hace 4 días · Carlos María Isidro de Borbón, nada más morir su hermano Fernando, publico el 1 de octubre el Manifiesto de Abrantes en el que expone las razones por la que consideraba legítimo heredero a la corona y declaraba su ascensión al tono como rey con el nombre de Carlos V. Cinco días más tarde fue proclamado rey en la localidad de Tricio (C. A ...

  3. Hace 6 días · El carlismo, movimiento absolutista que defendía los derechos de Carlos María Isidro de Borbón al trono, amenazaba con desestabilizar el país. En este escenario, Espartero se erigió como figura clave, liderando a los progresistas y defendiendo un sistema liberal más moderado.

  4. 17 de may. de 2024 · María de Las Nieves de Braganza, esposa de Alfonso Carlos de Borbón Margarita de Borbón-Parma, primera esposa de Carlos María de Borbón María Teresa de Braganza, segunda esposa de Carlos María Isidro Francisco Javier de Borbón-Parma y Braganza. Pretendiente Carlista como Javier I, desde 1936 a 1952 y desde a…. Para comentar accede a ...

  5. Hace 6 días · A la muerte de Fernando VII en 1833, su esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, asumió la regencia con el apoyo de los liberales y en nombre de su hija, la futura reina Isabel II. El conflicto con su cuñado, Carlos María Isidro de Borbón, que aspiraba al trono en virtud de la pretendida vigencia de la Ley Sálica, llevó ...

  6. 17 de may. de 2024 · 1834: En España, Carlos María Isidro de Borbón, pretendiente carlista al trono, regresa de su exilio. 1841: Un terremoto de magnitud estimada de 9.0 sacude la península de Kamchatka...

  7. 22 de may. de 2024 · – Los Carlistas: el infante don Carlos Isidro recibió el respaldo de todos aquellos sectores sociales para los que los liberales y sus reformas podían suponer una amenaza: la pequeña nobleza terrateniente a la que le inquietaba la desaparición de sus privilegios fiscales, la supresión de los mayorazgos y la influencia en ...