Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Las personas que, en ejercicio del derecho al libre desarrollo de la personalidad, deciden vivir conforme a una diversidad sexual y de género no heteronormativa, son las más discriminadas en México, mencionan los datos.

  2. 21 de may. de 2024 · De las 19 víctimas reportadas, 4 fueron asesinadas en Jalisco, 3 en Michoacán y Veracruz, respectivamente, una en Tamaulipas y una más en Baja California. Además, también fueron reportadas desapariciones 3 desapariciones: dos en Guanajuato y una más en Chihuahua.

  3. 17 de may. de 2024 · A través del Conapred, instó a eliminar las ideas erróneas y sin fundamento contra las poblaciones LGBT+. Reconoció que en México aún existen prácticas excluyentes basadas en prejuicios sobre la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de las personas.

  4. 17 de may. de 2024 · En los últimos 5 años, en Fuera del Clóset han atendido alrededor de 360 casos de acoso y violencia por homofobia, aunque se estima que son el triple de los asuntos, pues dicha organización civil es la única en la entidad que se dedica a documentar las agresiones en este sector social.

  5. 22 de may. de 2024 · La población migrante y LGBT+ vive una doble vulnerabilidad en México. El país se ha convertido en el destino y una zona de tránsito para cada vez más personas que huyen de la violencia en su ...

  6. 17 de may. de 2024 · En 2023, México experimentó un aumento en los crímenes de odio por homofobia, al menos 87 personas fueron asesinadas debido a su orientación sexual o identidad de género. La mayoría de estos crímenes se dirigieron contra mujeres trans, seguidas por hombres homosexuales y lesbianas.

  7. 17 de may. de 2024 · Por Carolina García. 17 de mayo 2024. CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia (Idahot), celebrado este 17 de mayo, el Consejo Nacional...