Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Este es el origen del Día de las Mulas en México. Fue en el siglo XVI cuando se comenzó a celebrar esta tradición, cuando los misioneros españoles trajeron consigo la tradición del Jueves de Corpus Christi, la cual se conmemora 60 días después del Domingo de resurrección.

  2. 22 de may. de 2024 · Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 01 de diciembre de 2021. Productos de temporada. En diciembre llegan a nuestros mercados productos de temporada que forman parte fundamental de la celebración de nuestras tradiciones de fin de año, sin ellos, este último mes no sería el mismo. Algunos son:

  3. 25 de may. de 2024 · ¡Descubre la riqueza culinaria que ofrece la Navidad en México a través de sus sabores auténticos! Saborea la Navidad en México con estas deliciosas comidas tradicionales de diciembre. En México, la Navidad es una época festiva llena de tradiciones culinarias únicas que reflejan la rica herencia gastronómica del país.

  4. 14 de may. de 2024 · Pavo, un protagonista de las celebraciones decembrinas. Es imposible que en estas fechas no se hable del pavo ya que es una de las aves más consumidas en esta época y sin duda el protagonista en la cena de muchas familias. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 22 de diciembre de 2022. Pavo, un protagonista de las celebraciones decembrinas.

  5. 20 de may. de 2024 · Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 11 de diciembre de 2020. En México se producen más de 30 variedades de flor de nochebuena entre las que destacan los colores: rojo, amarillo, rosa, blanco, rayado y marmoleado. La nochebuena es una flor de herencia prehispánica y actualmente es símbolo mundial de la Navidad.

  6. Hace 5 días · El 30 de mayo es una de las celebraciones más importantes para la iglesia católica, por su origen y peso que hay dentro de la misma, así como la celebración que se da en muchos lugares de México.

  7. Hace 5 días · En México, la celebración toma un giro peculiar con el "Día de las Mulas", una tradición que refleja el sincretismo entre las culturas europeas y las prehispánicas. En esta ocasión, se regalan mulas hechas de hoja de maíz, adornadas con motivos y colores diversos, como símbolo de amistad y agradecimiento por la abundancia o buena cosecha.