Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Claudio Ptolomeo, cuyo nombre completo fue Claudio Ptolomeo o Klaúdios Ptolemaîos, fue un sabio de la antigüedad que combinó el conocimiento matemático y astronómico de las tradiciones griega y babilónica con la rica herencia científica egipcia.

  2. Hace 19 horas · Claudio Ptolomeo. Ptolomeo (100-170 d.C.), en su obra «Almagesto», mejoró y amplió el trabajo de Hiparco. El «Almagesto» contiene una extensa tabla de cuerdas y proporciona métodos para calcular las posiciones de los planetas. Ptolomeo también introdujo el uso de la trigonometría esférica, que es esencial para la astronomía.

  3. 29 de may. de 2024 · Ptolomeo fue un astrónomo, astrólogo, químico, geográfico y matemático. Biblioteca de Alejandría. Fue un libro de astronomía bajo un punto de vista matemático que contenía su teoría geocéntrica. Modelo astronómico según el cuál la Tierra ocupa el centro del Universo, y el Sol y todos los astros giran a su alrededor.

  4. 13 de may. de 2024 · Matemático, físico y clérigo católico polaco, dedicó gran parte de su vida a la astronomía y formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, que planteaba que los planetas orbitaban alrededor del Sol (idea que había planteado sin muchos adherentes Aristarco de Samos en la Antigüedad).

  5. 14 de may. de 2024 · Claudio Ptolomeo. Las principales características del geocentrismo de Ptolomeo eran: Geocentrismo: la Tierra es el centro del cosmos. Geostatismo: la Tierra no se mueve y, como está ocupada por la Tierra, carece de movimiento, permanece inmóvil en el centro. Esfericidad del universo: el cosmos es finito y en éste no existe el vacío.

  6. 28 de may. de 2024 · Grandes obras del Egipto ptolemaico. Para algunas personas, la época ptolemaica de Egipto no tiene tanto interés como otras anteriores, como las del Imperio Antiguo con sus famosas Pirámides o las del Imperio Nuevo con sus espectaculares tumbas como las del Valle de los Reyes.

  7. 21 de may. de 2024 · Durante años, el clérigo polaco desarrolló una teoría que cambiaría de manera radical nuestra visión del mundo: desplazó a la Tierra del centro del universo y la puso a dar vueltas alrededor del sol. Y la ciencia venció a la teología.