Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Francia. El día 16 de mayo de 1770 tuvo lugar el matrimonio María Antonieta de Austria con Luis XVI en Versalles. Esta boda fue todo un acontecimiento en Francia, un enlace que supuso la unión entre las dos casas reales más importantes de Europa, la de los Habsburgo y la de los Borbones.

  2. 14 de may. de 2024 · María Antonieta Josefa Ana de Austria, o María Antonieta como es conocida, fue sin duda la muerte más sonada de la Revolución Francesa junto con la de su marido, el rey Luis XVI. Tratada siempre como una extranjera, no encontraba su lugar en la corte.

  3. 10 de may. de 2024 · Por ello, el rey no pudo consumar su matrimonio con María Antonieta hasta que pasaron 7 años y la necesidad de tener un heredero se hizo patente. Entonces tuvo que someterse a la circuncisión, a la cual se había negado anteriormente por miedo. Luis XVI tuvo cuatro hijos con Maria Antonieta: María Teresa, Luis José, Luis Carlos y Sofía ...

  4. 10 de may. de 2024 · Madame Isabel, la hermana de Luis XVI que fue mártir de la Revolución Francesa. Contraria a la constitución, al republicanismo y a la revolución, acompañó a su hermano en la conocida como fuga de Varennes. César Alcalá. 10/05/2024 Actualizada 04:30.

  5. 5 de may. de 2024 · ¿Quién es la esposa de César Luis Menotti? El también ex futbolista era muy conocido por su amor y dedicación por el deporte rey, sin embargo, era muy celoso de su vida privada, pues en pocas ocasiones habló de su familia e incluso se desconoce el nombre de su mujer.

  6. 21 de may. de 2024 · El rey Luis XVI fue ejecutado en una guillotina instalada en la plaza de la Concordia de París, en enero de 1793. Durante el Antiguo Régimen, las autoridades trataban de conseguir la obediencia a la ley y al rey absoluto a cualquier precio, y para ello recurrían a una justicia ejemplarizante, pensada para atemorizar y escarmentar en carne ...

  7. 15 de may. de 2024 · El día a día del rey era un ritual perfectamente planificado que señalaba la importancia de cada cortesano según su proximidad al monarca. En tiempos de Luis XIV, el palacio de Versalles se organizaba en una serie de espacios en los que tenían lugar las actividades cotidianas de la corte, siempre al ritmo que imponía la voluntad del ...