Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2024 · Fue así como el 28 de mayo de 1864, Maximiliano y Carlota llegaron al puerto de Veracruz y se estableció el llamado Segundo Imperio Mexicano (1864-1867) que, aunque efímero, influyó en la historia y desarrollo del México liberal.

  2. Hace 3 días · La Corte del Segundo Imperio Mexicano se convirtió en un escenario de elegancia y sofisticación, donde la etiqueta y el protocolo eran fundamentales. Los bailes y recepciones eran ocasiones ideales para lucir las últimas tendencias de la moda europea y exhibir el buen gusto y refinamiento de la alta sociedad mexicana de la época.

  3. Hace 3 días · Esta novela histórica te sumerge en el efímero Segundo Imperio Mexicano, explorando temas cruciales como el anticolonialismo, la locura y la fragmentación de la historia. ¡Sumérgete en sus capítulos para comprender mejor este fascinante periodo!

  4. 19 de jun. de 2024 · La ejecución de Maximiliano de Habsburgo y sus Generales consolidó la caída del Segundo Imperio Mexicano y el restablecimiento de la República. Este hecho histórico no solo puso fin a la ocupación francesa, sino que también reafirmó la independencia y la soberanía de México, poniendo fin a una era de intervención extranjera y ...

  5. 19 de jun. de 2024 · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro; al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  6. 16 de jun. de 2024 · El gobierno itinerante de Juárez (1863-1867) coexistió con el segundo Imperio mexicano, encabezado por el príncipe austriaco Maximiliano de Habsburgo, cuyo posterior juicio y ejecución han sido considerados por algunos analistas como la acción más contundente de afirmación del principio de no intervención tomada por México.

  7. 19 de jun. de 2024 · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.