Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · Tempranamente, la Constitución de Apatzingán de 1814 señaló el objetivo de la América Mexicana de “sustraerse para siempre de la dominación extrajera”. De igual manera, los padres de la guerra de Independencia, Miguel Hidalgo y José María Morelos, concibieron la acción diplomática como un “escudo de la soberanía”.

  2. 6 de may. de 2024 · El Congreso aprobó el 22 de octubre de 1814 la primera Constitución de México. Seres humanos, mejor dicho, héroes de valor y convicción como Morelos, Hidalgo, Allende, Guerrero, y sí, mujeres como Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, deben permanecer en la historia, no sólo de México, sino también de la región y del ...

  3. 21 de may. de 2024 · Primera Idea: Fernando VII manifiesta su voluntad y decisión de abolir toda la obra legislativa de las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812, dejando clara su intención de restaurar el antiguo Régimen.

  4. 21 de may. de 2024 · La oposición de la Regente (Mª Cristina) a la Ley de Ayuntamientos de 1840 (elección de alcaldes y concejales), unido a diversos problemas ligados a la vida privada de la propia Regente, la forzaron a renunciar y a marchar fuera del país.

  5. 20 de may. de 2024 · El tema central del texto es el deseo de la nobleza y del clero por volver al Antiguo Régimen y las principales ideas hacen referencia a los beneficios del Antiguo Régimen y la necesidad de abolir la obra legislativa de Cádiz junto con la Constitución. Ampliaremos brevemente cada una de estas ideas.

  6. 10 de may. de 2024 · De Porfirio Díaz a la Constitución de 1917: claves de la transformación en México. Tras la caída del Imperio de Maximiliano, Benito Juárez lideró un periodo de estabilidad en México basado en la Constitución de 1857. Sin embargo, su muerte llevó a la inestabilidad política y al surgimiento de Porfirio Díaz en 1876.

  7. 15 de may. de 2024 · El 5 de febrero se conmemoraron 100 Años de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que rige al país desde entonces. En ese período se ha transformado conforme los cambios sociales del país lo han requerido.