Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · En el año de 1830, específicamente el 13 de mayo, el Departamento de Ecuador, mediante acta firmada por una Asamblea de Notables de Quito, resolvió retirarse de la denominada «Gran Colombia», pasando a formar un Estado independiente de nombre «República del Ecuador».

  2. 13 de may. de 2024 · Este 13 de mayo se conmemora un hecho que marcó la historia del Ecuador, después de los procesos independentistas en América del Sur. El 13 de mayo de 1830 se considera una fecha importante en el calendario de la historia del país. Ese día nació la República del Ecuador.

  3. www.enciclopediadelecuador.com › republica-delRepública del Ecuador

    26 de may. de 2024 · Mapa antiguo del Ecuador de 1830 Al constituirse la República del Ecuador, en 1830, esta pretendió nacer con los territorios y límites que había tenido el Departamento del Sur, cuando perteneció a Colombia; lamentablemente la primera Constitución del Ecuador fue tan

  4. Hace 3 días · Aquel 5 de junio de 1895, Alfaro fue nombrado en ausencia, jefe supremo de Ecuador, por el golpe de estado que inició la Revolución Liberal, como lo recuerda el historiador Enrique Ayala Mora. Tras el llamado liberalismo en Ecuador, se estableció la Constitución alfarista que entre otros puntos significó la libertad de cultos, proclamó la igualdad ciudadana ante la ley y derogó la pena ...

  5. 25 de may. de 2024 · La Constitución de 1830, también conocida como Constitución Política de la República de Colombia, fue promulgada el 5 de mayo de 1830 en un intento por salvar la unidad de la Gran Colombia, que se encontraba al borde de la disolución.

  6. Hace 23 horas · Como lo señalamos al inicio, el perdón y la conmutación de penas está vigente en nuestra legislación desde la promulgación de la primera constitución de 1830; esta figura consta en nuestra Carta Magna en el Art. 147, numero 18, cuya atribución le corresponde al presidente de la República: “Indultar, rebajar o conmutar las penas de acuerdo con la ley”.

  7. 12 de may. de 2024 · Aunque el artículo reconoce el trabajo como un derecho y un deber social, así como la garantía de una vida decorosa y remuneraciones justas, su aplicación efectiva puede verse obstaculizada por la falta de regulación y cumplimiento en algunos sectores laborales.