Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2024 · Bajo la Constitución del 57 —con Juárez, con Lerdo y con Díaz— los comicios fueron, siempre, obra de las autoridades, a un costo alto para el futuro de la democracia en México.

  2. 11 de jun. de 2024 · El 27 de enero de 1857, durante el gobierno de Ignacio Comonfort, se expidió la ley, también conocida como Ley Comonfort, con la que se secularizó esta actividad que hasta entonces estaba en poder de la Iglesia; el objeto era organizar el registro del estado civil de las personas: nacimientos, adopciones, casamientos, votos ...

  3. 6 de jun. de 2024 · La promulgación de la Constitución de 1857 marcó un hito en la historia de México al establecer la libertad de cultos, un principio que sentó las bases del Estado laico mexicano y acabó con las estructuras coloniales que subordinaban el orden civil al militar y eclesiástico.

  4. 17 de jun. de 2024 · ¿Qué fue el Porfiriato? El Porfiriato fue un período de la historia política de México durante el cual la nación estuvo bajo el control autoritario del militar oaxaqueño José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (1830-1915).

  5. 16 de jun. de 2024 · La Constitución de 1857 se inspiró en los principios establecidos en las cartas magnas de otros países, como la de Estados Unidos, promulgada en 1787, y la de Francia, de 1791; además, marcó un hito en la historia constitucional de México, al establecer un marco legal basado en los principios liberales de su tiempo, lo que ...

  6. 18 de jun. de 2024 · El texto de la Constitución de 1857 dio a los liberales el instrumento jurídico para privatizar las tierras, lo cual rompía con la tradición colonial que le había permitido a la Corona Española distribuir en América Latina tierras colectivas a grupos indígenas bajo un estatus jurídico especial.

  7. 14 de jun. de 2024 · Ese fue el mensaje principal de la Constitución de la primera República federal de México. La segunda gran Constitución fue la de 1857, y tuvo como propósito separar al poder civil del poder clerical. Es esa Constitución fruto de un movimiento liberal; lamentablemente, de una confrontación armada, de la guerra de Reforma.