Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El año 1931 fue un momento crucial en la historia de varios países. Los avances políticos, sociales y culturales de todo el mundo tuvieron lugar en este año que marcó un antes y un después en la historia moderna.

  2. 28 de sept. de 2023 · La Segunda República fue el régimen democrático de gobierno que se proclamó en España el 14 de abril de 1931 y terminó el 1 de abril de 1939. Su inicio fue determinado por el triunfo de las candidaturas republicanas en las elecciones municipales de abril de 1931, lo que obligó al rey Alfonso XIII a exiliarse.

  3. El 28 de junio 1931 se celebraron elecciones generales que dieron una amplia mayoría a la coalición republicano-socialista, lo que significó una victoria de las fuerzas de izquierda y reflejaba un cambio significativo en la política española.

  4. Contexto histórico. La Constitución española de 1931 es otra de las víctimas que sufrieron ese «pacto de silencio» que impuso la Transición respecto a todo lo relacionado con la II República.

  5. Entre el 12 y el 14 de abril de 1931 tuvo lugar una de las cesuras más caracterizadas de la historia contemporánea de España: la caída de la Monarquía borbónica, que encarnaba Alfonso XIII, y la simultánea proclamación de la Segunda República.

  6. 28 de sept. de 2023 · Te explicamos qué fue la Constitución española de 1931. Además, el contexto histórico, su historia y características principales. La Constitución de 1931 proclamó el sufragio universal masculino y femenino.

  7. El 9 de diciembre de 1931, el Presidente de las Cortes, Julián Besteiro, promulgó la Constitución de la Segunda República española. Se ha dicho que esta Constitución no fue mejor ni peor que las anteriores que España había conocido o que sus contemporáneas vigentes en Europa.