Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Esta corriente de la ilustración política es conocida como “contractualismo”. En relación con la economía, el pensamiento ilustrado cuestionaba cuál era el origen de la riqueza. Algunos pensadores consideraban que la riqueza se basaba en la explotación de los recursos naturales, especialmente a través de la agricultura.

  2. 15 de may. de 2024 · Se trata de una herramienta conceptual que ayuda a eliminar la parcialidad y el sesgo de las decisiones políticas. Y es que, si bien la influencia de Rawls fue profunda en la filosofía, sus ideas también tienen peso en economistas, politólogos, sociólogos; a menudo, son utilizadas como base argumentativa para la toma de decisiones políticas.

  3. Hace 5 días · El capítulo cuarto aborda de lleno el "problema motivacional" a partir de las cuatro teorías más importantes y rigurosas en el tema de la justicia prospectiva: el contractualismo y contractarianismo (John Rawls, David Gauthier y Rahul Kumar), el comunitarismo "fuerte" y "débil" (Alasdair MacIntyre, Janna Thompson y Avner de-Shalit), la fundamentación ontológica de la ética del futuro de ...

  4. 30 de may. de 2024 · El Contractualismo (deriva de contrato) es una doctrina filosófico-jurídica que sostiene que la sociedad y el estado nacen de un pacto (conocido en la terminología contractualista como «contrato social»), pacto establecido por los individuos que comienzan a ser parte de esa sociedad dirigida por el estado. Esta doctrina se opone ...

  5. 24 de may. de 2024 · En 3 minutos te explico las teorías contractualistas de Thomas Hobbes, John Locke y Jean Jacques Rousseau, las características del Estado de Naturaleza, el origen de los conflictos, el pacto o...

    • 4 min
    • 27
    • Historiando
  6. 27 de may. de 2024 · El Contractualismo de Thomas Hobbes. Thomas Hobbes propone una nueva explicación al hecho de la vida en sociedad del ser humano. Hobbes era materialista, mecanicista riguroso y no admitía más leyes que las de acción-reacción, a las que no escapaba el hombre. Este, en estado natural, no obedece más normas que al deseo y al temor.

  7. 30 de may. de 2024 · Contractualismo Hobbes. El Estado de Naturaleza es un estado de conflicto. Los individuos renuncian a sus derechos y libertades a un monarca absoluto para evitar la guerra. Locke. El Estado de Naturaleza tiene derechos naturales (vida, igualdad, propiedad privada). El contrato social garantiza estos derechos.