Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Actualmente existen cerca de 50 000 desdencientes de montenegrinos en la Argentina. Luego de los polacos (450 000), los croatas (440 000), los ucranianos (300 000) y los rusos (250 000) y antes que los búlgaros (40 000), los eslovenos (30 000) y los macedonios (30 000), son una de las comunidades eslavas más numerosas de Argentina.

  2. 29 de may. de 2024 · El Tango, el Fileteado Porteño y el Chamamé, la música del litoral, ostentan el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Estas expresiones no solo definen la identidad nacional, sino que también impactan de lleno en el mercado inmobiliario.

  3. 21 de may. de 2024 · La identidad cultural es el conjunto de manifestaciones socioculturales (creencias, tradiciones, símbolos, costumbres y valores) que les provee a los individuos que conforman una comunidad un sentido de pertenencia y comunión con sus pares.

  4. Hace 2 días · El sociólogo, escritor y doctor en historia detalló que tres son las “principales raíces o vertientes” de la Argentina: “los pueblos originarios, la conquista hispano-lusitana del período colonial que trajo africanos esclavizados, y la inmigración europea y oriental del período independiente”.

  5. Hace 1 día · The population density is 16.5 people per square kilometer - well below the world average of 62 people. Argentina's population growth rate in 2020 was estimated to be 0.35% annually, with a birth rate of 11.8 per 1,000 inhabitants and a mortality rate of 8.3 per 1,000 inhabitants.

  6. 19 de may. de 2024 · Un día para homenajear payada y payador. En Buenos Aires, cada 23 de julio se reúnen decenas de payadores en el monumento al payador, situado en la localidad de Tres arroyos, al sur de la Provincia, para celebrar su día.

  7. 20 de may. de 2024 · Conocer qué pasó en dichos días, saber cómo se dio cada hecho puntual, es importante para conocer el pasado de la Argentina y entender cómo llegó a constituirse la Nación.