Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Cuauhtémoc Cárdenas, quien es considerado un impulsor de la transición democrática en el país, al hacer un recuento del fraude de 1988, cuando el sistema “se cayó de caerse y se calló de...

  2. 15 de may. de 2024 · La historia política moderna de México entró en un impasse a partir de 1988, año en que “se cayó el sistema” del cómputo electoral y le robaron la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, heredero directo de sangre e ideales políticos humanistas del general Lázaro Cárdenas del Río, su padre.

  3. 15 de may. de 2024 · Actuar de manera irresponsable en el 88 habría provocado represión: Cárdenas. Cuauhtémoc Cárdenas firmó el libro Las Heridas que presentó ayer Felipe de la Mata. Foto: Francisco Rodríguez | El Universal. Nación | 15/05/2024 | 04:18 | Actualizada 04:18. Enrique Gómez. Ver perfil.

  4. 3 de may. de 2024 · El historiador Javier Garciadiego Dantán ponderó que el tiempo de Cárdenas Solórzano ocurrió en 1988, con su salida del PRI, que había perdido su razón de ser. En este punto, preguntó: ¿Ganó la elección Cuauhtémoc Cárdenas? ¿Fue víctima de un fraude?

  5. 6 de may. de 2024 · Este 2 de mayo la UNAM realizó un reconocimiento a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y la fecha no fue casual, pues un día antes había cumplido 90 años. El homenaje se convocó aludiendo a su obra, acción y pensamiento, a manera de resumen de las constantes que siguen marcando la trayectoria, tan excepcional como sobresaliente, de una de las personas imprescindibles de nuestra historia ...

  6. 3 de may. de 2024 · En el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, el ingeniero recordó: hay más de 800 muertos, caídos en distintas jornadas desde 1988, cuyos crímenes se mantienen en la impunidad.

  7. 16 de may. de 2024 · En los comicios del 6 de julio de 1988 la oposición compitió de tú a tú contra el Partido Revolucionario Institucional, en aquellos años no existía el Instituto Nacional Electoral, entonces el gobierno organizaba el proceso con todo lo que ello implica para mermar equidad e imparcialidad.