Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que la tilde diacrítica se utiliza «a fin de diferenciar en la escritura ciertas palabras de igual forma, pero distinto significado, que se oponen entre sí por ser una de ellas tónica y la otra átona» y que generalmente pertenecen a categorías gramaticales distintas.

  2. 2 de may. de 2024 · El acento gráfico o tilde (´) es el signo ortográfico que señala la sílaba tónica. La presencia de este signo obedece a normas de ortografía: hay palabras con sílaba tónica que no se escriben con tilde, como reloj o mexicano.

  3. 2 de may. de 2024 · 05.02.2024. Castellano. Bachillerato. verified. contestada • certificada por un experto. Elija la opción donde se observan más palabras que presentan acentuación diacrítica. a. Aún no le el té a él porque está frío. b. Todavía había una bombonera frágil aquí. c. A mí sí me gusto el café y también el anís. d.

  4. 23 de may. de 2024 · f. Casco o pezuña de un animal. La herradura se clava en la uña del caballo. 3. f. Punta curvada de la cola del escorpión, con la que inyecta el veneno. Un alacrán me ha clavado su uña en el pie. Tb. la punta con veneno de los apéndices bucales de algunos animales.

  5. 22 de may. de 2024 · DLE. alma. 1. f. Sustancia inmaterial del ser humano, que según muchas religiones es inmortal. Sus familiares y amigos ruegan una oración por su alma.

  6. 20 de may. de 2024 · Conseguir grandes avances para la reducción del acento por medio de la práctica constante y el ensayo diario es fundamental. La lectura en voz alta es imprescindible para comenzar a lograr pequeñas metas en la reducción de acento.

  7. Hace 4 días · Publicación: 26/05/2024 | Categoría: Escritura general | Formato: Video. Propósito del recurso: Presentar las reglas básicas del acento ortográfico. Descripción: Este video te permitirá reconocer las reglas básicas del acento ortográfico en español. Cómo citar este recurso: Centro de Escritura Javeriano. (2020).

  1. Otras búsquedas realizadas