Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2024 · En 1940, el general Lázaro Cárdenas estableció el 24 de febrero como el Día de la Bandera, y así, año con año, como ahora, se ha festejado esta conmemoración.

  2. 19 de jun. de 2024 · Presidencia de la República | 24 de febrero de 2024. Día de la Bandera. MODERADORA: El presidente de México izará nuestro lábaro patrio. Simultáneamente, la banda de música y el coro de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretarán Canto a la bandera.

  3. 16 de jun. de 2024 · Por eso, en 1940 el presidente Lázaro Cárdenas oficializó el 24 de febrero como Día de la Bandera. Junto con el escudo y el Himno Nacional, nuestra bandera forma parte de los símbolos patrios y es, sin duda, el resultado de la lucha hacia un México soberano e independiente.

  4. 11 de jun. de 2024 · Hoy 24 de febrero, México celebra el aniversario del Día de la Bandera Mexicana. La primera vez que se celebró el Día de la Bandera fue en 1940, cuando por decreto del entonces presidente, Lázaro Cárdenas, se instauró celebrar este símbolo patrio.

  5. Hace 6 días · El 24 de febrero de cada año, México conmemora el Día de la Bandera, un símbolo de unidad, valor y patriotismo. Su origen se remonta a 1821, cuando Agustín de Iturbide creó la bandera trigarante (verde, blanco y rojo) para declarar la independencia de México.

  6. El significado de los colores era diferente a lo que se conoce hoy en día: el blanco reconocía el catolicismo como religión nacional, el verde enmarcaba la Independencia de México de España y el rojo simbolizaba la unidad de la naciente sociedad de la que formaban parte los mexicanos.

  7. 4 de jun. de 2024 · El 24 de febrero de 1821, México adoptó su primera bandera oficial, que consistía en tres franjas verticales de verde, blanco y rojo. Cada color representaba un principio fundamental: el verde para la esperanza, el blanco para la unidad y el rojo para la sangre derramada en la lucha por la independencia.