Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2024 · Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Hoy en día el tema de la diversidad cultural ha cobrado enorme relevancia a nivel mundial debido a los procesos de reconocimiento que han impulsado los pueblos indígenas y el desarrollo de las tecnologías de la información.

  2. 5 de jun. de 2024 · Día Mundial de la Diversidad Cultural es una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza que aportan las diversas culturas a nuestras vidas y para comprometernos a promover el respeto y la comprensión entre todas.

  3. 13 de jun. de 2024 · Arma tu plan y disfruta de estas actividades, pues muchas de ellas son gratuitas. El Día Internacional del Orgullo se celebra cada año el 28 de junio con el objetivo de instar a la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans.

  4. 6 de jun. de 2024 · El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha instaurada por la UNESCO, en 1999, para promover y valorar la diversidad étnica, cultural y lingüística del planeta, con miras a construir un mundo plurilingüe e intercultural para la posteridad.

  5. 1 de jun. de 2024 · Una plantilla internacional. En una organización global como BBVA, con sedes y oficinas en más de 25 países con culturas diferentes, la diversidad y la inclusión están presentes cada día. A cierre del ejercicio 2023, los empleados mexicanos representan el 38,51% de la plantilla.

  6. 19 de jun. de 2024 · A lo largo del siglo XX en la República Argentina el emblemático día 12 de octubre de 1492 -llegada de los europeos al continente americano- fue “festejado” bajo el calificativo de “Día de la Raza”, en alusión a una perspectiva de mundo colonial, eurocéntrica, racista y evolucionista.

  7. 6 de jun. de 2024 · El día Internacional de los Pueblos indígenas es una reafirmación de la diversidad, de la acción institucional y de la fuerza del Estado para proteger los derechos de los Pueblos Indígenas. Te invitamos a conocer más en el nuevo Atlas de los Pueblos Indígenas de México .