Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Lo hermoso de los derechos humanos es que son iguales para todas las personas.No importa quiénes seamos o a quién amemos.La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce "los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana" como "fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo".Si no logramos la igualdad para algunos, fracasaremos ante todos.

  2. 17 de may. de 2024 · El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, promovido por la ONU desde 2004, se celebra el 17 de mayo para sensibilizar sobre la discriminación por orientación sexual ...

  3. 21 de may. de 2024 · El 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para sensibilizar sobre la importancia crucial de la biodiversidad en nuestros ecosistemas y la vida humana.

  4. 9 de may. de 2024 · Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto: ¿por qué se conmemora? El Holocausto es conocido por el pueblo hebreo como Shoa, "la catástrofe", una etapa de la Alemania nazi donde murieron 6 millones de judíos. La fecha de su liberación se utiliza para rendir tributo a sus víctimas.

  5. Hace 1 día · Conoce el origen de esta fecha. El Día de las Mulas, también conocido como Corpus Christi, se celebra en México el jueves siguiente al octavo domingo después de Pascua. En el año 2024, la celebración coincidió con el 30 de mayo. Te interesa: Día Mundial del Burro: por qué se conmemora y por qué es tan importante su celebración.

  6. Hace 5 días · Publicación de Drácula de Bram Stoker. El 26 de mayo de 1897, se publicó por primera vez Drácula, la emblemática novela de Bram Stoker.Considerada una obra maestra de la literatura de terror, Drácula dio forma definitiva al mito del vampiro, una leyenda que ya existía pero que Stoker logró inmortalizar en la literatura.

  7. 3 de may. de 2024 · La iniciativa fue enmarcada en un proyecto denominado Semana de la Bondad, que se celebraría la primera semana de octubre de 1926 y que reservaría un día especial para que los niños regalasen ramos de flores a sus madres. Este fue el primer Día de la Madre oficial en España, aunque no el definitivo. La Esfera (9 de octubre de 1926).