Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la conmemoración del Día Internacional del Dengue podemos recordar cómo en tiempos del COVID-19 se ha escrito de manera profusa sobre la relación ser humano-naturaleza, y también que la actual pandemia ha obligado a todas las sociedades a informarse y asumir hábitos de higiene y de vida diferentes, en tanto que los gobiernos han tenido ...

  2. Situación actual. La incidencia mundial del dengue ha aumentado considerablemente a lo largo de las últimas dos décadas, lo que supone un desafío importante para la salud pública. Entre 2000 y 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) documentó que el número de casos notificados en todo el mundo se había multiplicado por diez ...

  3. En la actualidad, cerca de la mitad de la población mundial corre riesgo de contraerlo y cada año se producen entre 100 y 400 millones de infecciones. El dengue se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas.

  4. 26 de agosto, Día Internacional Contra el Dengue. La Fiebre por Dengue es causada por alguno de los cuatro serotipos del virus dengue (Den 1, 2, 3 y 4) y son transmitidos al hombre a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti (principal vector del virus).

  5. 26 de ago. de 2023 · Este 26 de agosto, en el Día Mundial contra el Dengue, se enfatiza la relevancia de la prevención en países tropicales, como México. La investigadora Teresa Uribarren Berrueta de la UNAM ...

  6. 26 de ago. de 2023 · Día Mundial contra el Dengue: por qué la prevención empieza en casa. Durante el 2023, Argentina alcanzó el pico máximo de casos de la historia. En el Día Internacional de esta enfermedad ...

  7. 26 de ago. de 2021 · Hoy es el Día Mundial dedicado a concientizar sobre la enfermedad que se ha expandido en la cantidad de personas que afecta cada año porque las poblaciones de mosquitos que la transmiten ahora se...