Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Unidad 1. Los pueblos indígenas y originarios en la lucha por sus derechos. Intención educativa de la unidad: Reconocer los contextos de los pueblos indígenas y originarios en torno a la discriminación a partir de la dominación sistémica que enfrentan para identificar las asimetrías de poder históricas que se mantienen en la actualidad.

  2. 3 de may. de 2024 · Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Da click sobre la imagen para ver la publicación en formato PDF. Coedición con la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

  3. 8 de may. de 2024 · La propuesta de iniciativa de Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, refleja el pensamiento de las comunidades que han luchado históricamente por sus derechos individuales y colectivos, para ser reconocidas como sujetos de derecho público con autonomía y libre determinación.

  4. Hace 5 días · En Conflictos socioambientales, derechos humanos y movimiento indígena en el Istmo de Tehuantepec, a partir de dos estudios de caso, Carlos Federico Lucio López analiza y reflexiona sobre las tensiones que han acarreado los malogrados intentos por el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho y con derecho a ...

  5. Hace 3 días · PDF. Reseñado por: Aracely Burguete Cal y Mayor. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Unidad Sureste. El proceso de incorporación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en México, después de la firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, ha sido lento y errático.

  6. 15 de may. de 2024 · Da click sobre la imagen para ver la publicación en formato PDF 1ª ed., 2007. ISBN: 978-970-765-066-4. Esta compilación incluye la normativa relevante y útil para la defensa y la promoción de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas.

  7. 9 de may. de 2024 · Por ende, en 1957 y en representación del sistema de las Naciones Unidas, la OIT adoptó el Convenio sobre poblaciones indígenas y tribales (núm. 107). El Convenio núm. 107 fue el primer tratado internacional en ocuparse de los derechos de los pueblos indígenas.