Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Un par de años más tarde, en 1589, la muerte del rey de Francia, Enrique III sin descendencia, hizo que Felipe II reclamara para su hija el trono de Francia. Isabel era sobrina del difunto rey, Enrique era hermano de su madre, Isabel de Valois.

  2. Hace 1 día · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  3. 6 de may. de 2024 · Pero en cierto momento Pérez percibió que su antiguo compañero era un peligro y podía denunciarlo al rey. Así que convenció a Felipe II de que autorizara su asesinato, que se produjo una noche de 1578, tras pasar Escobedo la tarde en casa de la princesa de Éboli…

    • descendencia de felipe ii1
    • descendencia de felipe ii2
    • descendencia de felipe ii3
    • descendencia de felipe ii4
    • descendencia de felipe ii5
  4. 3 de may. de 2024 · Resumen. Este trabajo refunde distintas investigaciones que he realizado a lo largo de mi carrera en una sola. Cuando recibí el encargo de la cátedra Felipe II me di cuenta de que diversos temas que investigué en el pasado tenían un hilo que los comunicaba, abarcando una cronología muy clara, que vinculaba los primeros pasos de Felipe II como soberano con la tercera vía, ideada por el ...

  5. 19 de may. de 2024 · Realeza. ¿Felipe y Letizia, los primeros reyes españoles que se casaron por amor? Desmitificamos cinco romances reales. Nos las contaron como grandes historias de amor, pero hasta el matrimonio...

  6. 23 de may. de 2024 · Decenas de arcos de triunfo saludaban al joven Felipe II, se celebraron espectáculos, luchas de leones y toros, justas, obras de teatro.

  7. 11 de may. de 2024 · Resumen: La interpretación de la pragmática de Felipe II, de 20 de noviembre de 1559, por la que se prohibía a los naturales de sus reinos estudiar en universidades extranjeras, ha sido objeto de polémica entre los historiadores, especialmente en lo que se refiere a su contextua-lización en el marco de los esfuerzos del monarca por impedir el av...