Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Es decir, los datos básicos para elaborar la determinación son: número de casos de riesgos de trabajo terminados, total de días subsidiados a causa de una incapacidad temporal, suma de porcentajes de las incapacidades permanentes parciales o totales, número de defunciones y número de trabajadores promedio expuestos al riesgo en ...

  2. 18 de may. de 2024 · De este modo, los datos básicos para elaborar la determinación respectiva son: número de casos de riesgos de trabajo terminados; total de días subsidiados a causa de una incapacidad temporal; suma de porcentajes de las incapacidades permanentes parciales o totales; número de defunciones y número de trabajadores promedio ...

  3. Hace 2 días · 🩺 ¿Necesitás que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo determine si tenés una incapacidad laboral? En este video, **Ferretti Abogados** te explica cómo...

    • 51 s
    • FERRETTI ABOGADOS
  4. 7 de may. de 2024 · ¿Ya determinaste tu prima en el seguro de riesgos de trabajo? Es responsabilidad de las empresas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), revisar su siniestralidad en el mes de febrero de cada año, con el propósito de determinar si su prima aumentó, disminuyó o permaneció igual.

  5. 3 de may. de 2024 · La indemnización por incapacidad se determina con base en diferentes factores, como el grado de incapacidad, el salario del trabajador, y la normativa vigente en materia laboral. El primer paso para calcular la indemnización por incapacidad es determinar el grado de incapacidad del trabajador.

  6. 3 de may. de 2024 · El cálculo de la prestación por incapacidad temporal se realiza tomando en cuenta el salario del trabajador y la duración de la incapacidad. Para determinar el monto a recibir, se considera el salario diario integrado del trabajador, el cual incluye el salario base más las prestaciones o percepciones fijas que recibe.

  7. 4 de may. de 2024 · La Ley del Seguro Social en México establece una clasificación de incapacidades laborales que pueden afectar a los trabajadores. Estas incapacidades se dividen en tres categorías principales: Incapacidad Temporal: Cuando el trabajador no puede laborar por un periodo determinado, pero se espera su recuperación total.