Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 2018 · Este documental es especialmente interesante en su primera parte porque cuenta la diferencia entre benedictinos y cistercienses y el papel de estos últimos en la repoblación del siglo XII. Las Claves del Románico Monasterios Benedictinos de Cataluña

  2. En resumen, mientras que los benedictinos se caracterizan por su estabilidad y riqueza, los cistercienses se distinguen por su austeridad y autosuficiencia. Ambas órdenes comparten el mismo objetivo de buscar a Dios a través de la vida monástica, pero lo hacen de maneras distintas.

  3. Tanto poder adquirido llevó a la decadencia de la reforma cluniacense, que condujo a la reforma cisterciense, palabra proveniente de Císter (Cîteaux en idioma francés), lugar de Francia donde se estableció el primer monasterio de esta reforma.

  4. Los cistercienses y el trabajo manual. La espiritualidad cisterciense es una espiritualidad benedictina con una observancia más rigurosa en algunos puntos. El trabajo manual se revaloriza mediante la explotación directa de la tierra y las propiedades.

  5. Se define como benedictinos u Orden de San Benito al conjunto de órdenes religiosas monásticas de vida contemplativa que profesan la fe cristiana, especialmente la fe cristiana del catolicismo, y que, además, se rigen según la Regla de san Benito, quien fuese su fundador en el año 529.

  6. 4 de jul. de 2014 · Entre 1841 y 1881 benedictinos y cistercienses fundan en Estados Unidos, y las monjas del monasterio de Stanbrook (Inglaterra) hacen lo propio en 1911 erigiendo el primer monasterio benedictino...

  7. La reforma cisterciense subsiste hasta hoy como orden benedictina independiente, dividida igualmente en dos ramas: la Orden del Císter (O. Cist.) y la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia (OCSO), también conocidos como Trapenses.