Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Aunque el sufijo diminutivo más extendido es -ito, hay otros que pueden servir para formar diminutivos, como -illo, -uco, -ico, -iño, -ín o -ino, cuyo uso suele depender de la zona. Si tomamos -ito como modelo, se añadirá -ito o -ecito dependiendo de la base.

  2. 22 de may. de 2024 · Se distinguen tres clases de apreciativos, cada una con sus sufijos correspondientes: • Diminutivos: -ejo/-eja, -ete/-eta, -ico/-ica, -illo/-illa, -ín/-ina, -ino/-ina, -ito/ -ita, -uco/-uca, -uelo/-uela, etc. • Aumentativos: -azo/-aza, -ón/-ona, -ote/-ota, etc.

  3. Hace 5 días · Descubre el significado de Alexandra, su origen y sus características. Tarjeta con imagen de Alexandra en colores y en tamaño grande. El nombre Alexandra para imprimir y regalar. ¡Comparte el nombre con familiares y amigos! Alexandra. Significado: La que es protectora. Variante de Alejandra.

  4. 14 de may. de 2024 · Diminutivo de Alejandra. Alexandra. Su significado es “mujer protectora”. Amanda. Significa “amada por Dios” o “la que debe ser amada”. De origen latino.

    • diminutivo de alexandra1
    • diminutivo de alexandra2
    • diminutivo de alexandra3
    • diminutivo de alexandra4
    • diminutivo de alexandra5
  5. 13 de may. de 2024 · Sascha/Sasha: nombre unisex utilizado como diminutivo de Alexander/Alexandra, variantes del nombre Alejandro, que significa "defensor de hombres". 414. Svetlana : precioso nombre de niña con un significado que te encantará: estrella.

  6. 24 de may. de 2024 · Nickname for Alexandra NYT Mini Crossword. The clue Nickname for Alexandra recently appeared on the 'NYTimes Mini' crossword puzzle on May 24, 2024. The nyt mini clues are usually easy to solve but sometimes they can get tricky. The latest answer we have is five letters long.

  7. 16 de may. de 2024 · Sobre esta cuestión, la RAE nos indica en su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la grafía correcta para el diminutivo de «dulce» es tanto la construcción «dulcecito», ampliamente empleada en España, como «dulcito», grafía que comparte uso con la primera en Hispanoamérica.