Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · Carlos I de España y V de Alemania fue el rey que implantó la dinastía de los Habsburgo en la monarquía española. Nieto de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, consiguió tener uno de los imperios más grandes conocidos hasta el momento. Vida de Carlos I. Nació el 24 de febrero de 1500 en Gante, Flandes.

  2. 20 de may. de 2024 · En 1700, la muerte del rey Carlos II sin herederos marcó el fin de la dinastía Habsburgo en España. Su testamento designaba como sucesor a Felipe de Anjou, nieto del rey Luis XIV de Francia, quien ascendió al trono español como Felipe V, dando inicio al reinado de la Casa de Borbón en España.

  3. Hace 1 día · Eduardo de Habsburgo: “Serán las familias santas las que sanarán a la Iglesia”. junio 3, 2024. Es miembro de la más arraigada aristocracia europea, los Habsburgo, la cual marcó el destino de Europa durante 800 años. Sus antepasados reinaron en Alemania, Austria, Hungría o España (con Carlos v y Felipe ii). Sin embargo, él nunca se ...

  4. 12 de may. de 2024 · A finales de 1705, Carlos de Habsburgo fue proclamado conde independiente de Barcelona y rey de Aragón, paso necesario para poder llegar a ser rey de España. Se luchaba en la península, se ...

  5. 26 de may. de 2024 · Su ascenso al trono marcó el comienzo de la dinastía de los Habsburgo en España. Carlos I tuvo un reinado largo y exitoso, expandiendo el imperio español y consolidando su poder en Europa. Los hijos de los Reyes Católicos y sus descendientes desempeñaron un papel crucial en la historia de España y Europa.

  6. Hace 6 días · Felipe IV de Austria (o Habsburgo) ( Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), conocido como el Grande o el Rey Planeta, reinó en España desde el 31 de marzo de 1621 hasta que falleció. También fue soberano de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.

  7. 28 de may. de 2024 · el reinado enfermizo de carlos ii marcÓ el fin de la dinastÍa de los habsburgo en espaÑa y un aumento de dominios de francia. EL SIGLO XVI SE MARCÓ POR UN CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO. ECONÓMICAMENTE SE AMPLIARON TERRITORIOS DE CAMPO, PERO EL DESARROLLO ERA ESCASO, SE GENERALIZARON LAS TÉCNICAS BANCARIAS Y FINANCIERAS, SE DESARROLLÓ UNA ...