Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aportaciones de Mendeleiev. Descubre los principales aportes de Dmitri Mendeleev quien era un apasionado de la química. El deseo de Mendeleev lo llevó a descubrir la ley periódica y a crear la tabla periódica – uno de los símbolos más icónicos de la ciencia: casi todo el mundo la reconoce al instante: la ciencia tiene pocas creaciones ...

  2. 15 de dic. de 2022 · Dmitri Ivánovich Mendeléyev (1834-1907) fue un químico ruso que aportó grandes descubrimientos para la ciencia de Europa y el mundo. Se le considera el contribuyente más importante al desarrollo de la tabla periódica de los elementos, aunque también realizó estudios sobre el petróleo o la introducción del sistema métrico en Rusia.

  3. 26 de dic. de 2023 · Dimitri Mendeléiev fue un científico y profesor universitario ruso, cuyos aportes a la química y la física condujeron a una mayor comprensión de la materia durante la segunda mitad del siglo XIX.

  4. 24 de ago. de 2022 · Dmitri Mendeléyev fue el primero en agruparlos en una tabla periódica, un sistema que los ordenaba según su masa atómica y propiedades. Con el desarrollo de la química en la Edad Moderna, surgió la necesidad de clasificar de algún modo todos los elementos conocidos.

  5. Aunque es más conocido en Occidente por haber creado la Tabla periódica de los elementos, la contribución de Dmitri Mendeléyev al desarrollo de Rusia fue muy vasta y por ello es reconocido

  6. Dmitri Mendeléyev, reconocido como el padre de la tabla periódica, recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida. Su contribución a la química y a nuestro entendimiento de los elementos químicos fue de gran importancia y su trabajo fue ampliamente reconocido por la comunidad científica.

  7. Entre sus trabajos destacan los estudios acerca de la expansión térmica de los líquidos, el descubrimiento del punto crítico, el estudio de las desviaciones de los gases reales respecto de lo enunciado en la ley de Boyle-Mariotte y una formulación más exacta de la ecuación de estado.