Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Albert Camus (7 de noviembre de 1913 - 4 de enero de 1960) fue un escritor francés, periodista y filósofo ganador del Premio Nobel de Literatura en 1957. Nacido en Mondovi, Argelia, colonia francesa en su momento, y ligado a los movimientos políticos de izquierda, su obra dejó una huella imborrable en la literatura y la filosofía del siglo XX, explorando la condición humana y la ...

  2. 11 de may. de 2024 · De su mente salieron novelas brillantes: La muerte feliz, El revés y el derecho, El mito de Sísifo, El extranjero, Calígula, El malentendido, El hombre rebelde, La caída, El exilio y el...

  3. Hace 6 días · «A través de cartas, informes y otros documentos originales consultados en diversos archivos españoles y franceses, el libro analiza la relación de Albert Camus con la Guerra Civil y el exilio español en Francia, haciendo un exhaustivo recorrido desde sus comienzos como director teatral en Argel hasta su prematura muerte.

  4. Hace 4 días · 14 DE MARZO DE 2008 · 23:00. Tras la liberación de Paris el 24 de agosto de 1944, Camus se entrega en cuerpo, alma y mente a la tarea de escribir. Su profunda y original obra es reconocida ...

  5. 23 de may. de 2024 · Presentación del libro «Albert Camus y el exilio español de 1939 en Francia» Culturas De Libros Madrid Madrid - Castilla La Mancha - Extremadura Fuente : Ateneo Libertario La Idea 23/05/2024 Día 31 de mayo en el Ateneo la Idea, presentación del libro «Albert Camus y el exilio español de 1939 en Francia».

  6. 22 de may. de 2024 · Albert Camus (IV) Es el cuarto y último artículo que entrego a Protestante Digital sobre Albert Camus. Lo he evocado aquí para unirme a los reconocimientos que los medios le están tributando ...

  7. 13 de may. de 2024 · Obras de teatro como Estado de sitio y Calígula son lúcidos alegatos contra el despotismo, también los cuentos de volúmenes como El exilio y el reino. Los artículos publicados por Camus en el periódico Combat durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra, dan cuenta de la complejidad de las tramas de poder y la ...