Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Actualizado en 22 mayo 2024. El grito es una obra del pintor noruego Edvard Munch, cuyo título original es Skrik ( Scream en inglés). Debido a su fuerza expresiva, esta pintura es considerada un antecedente del movimiento expresionista. El grito es el cuadro más famoso de Munch, quien realizó diferentes versiones del mismo a lo largo de los años.

  2. Hace 1 día · Descripción. "El grito" es el título de cuatro cuadros creados por el pintor noruego Edvard Munch en 1893. La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega, en Oslo. En esta obra, Munch captura la desesperación y la ansiedad de un hombre moderno andrógino en un momento de profunda angustia que parece estar atrapada en ...

  3. 28 de may. de 2024 · HISTORIAS CON ARTE. 805 subscribers. Subscribed. 0. No views 2 minutes ago #ElGritoDeMunch #ArteModerno #HistoriaDelArte. El GRITO de Munch: Descubre el Misterio Detrás del Ícono del Arte...

    • 10 min
    • 44
    • HISTORIAS CON ARTE
  4. 19 de may. de 2024 · 0. 35 views 9 hours ago. En este video, descubriremos cómo esta icónica obra maestra ha dejado una marca indeleble en la historia del arte y ha inspirado a generaciones de artistas y amantes del...

    • 11 min
    • 71
    • Vozka
  5. 28 de may. de 2024 · Se suele interpretar el cuadro "El Grito" de Munch como un hombre que, aterrorizado, comienza a gritar. Sin embargo, esta es una interpretación errónea: en r...

  6. 26 de may. de 2024 · Figura 1. Kandinsky, W. (1925). En el azul El paradigma moderno trae consigo transformaciones profundas y notables en la sociedad, entre las cuales se destacan el establecimiento de una ley moral fundada en el deber, y la aceptación de la razón y la experimentación como métodos primordiales para la obtención del conocimiento.

  7. 7 de may. de 2024 · El Grito – Edvard Munch. El Grito, creado por Edvard Munch en 1893, es una de las pinturas más emblemáticas del movimiento expresionista. Esta obra refleja la angustia existencial de la figura central y se ha convertido en un símbolo del arte moderno.