Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El humanismo en la práctica médica destaca la importancia de reconocer la humanidad tanto en los pacientes como en los médicos. Implica escuchar activamente, comprender emocionalmente y respetar la autonomía de los pacientes.

  2. Hace 2 días · Curkovic y Borovecki compilan a través de varios autores, la esencia de la profesión médica desde el aspecto filosófico, iniciando con la mención de la ética hipocrática, resumiendo los cuatro principales valores bioéticos: autonomía, no maleficencia, beneficencia, y justicia. Así como tiene valores, la bioética tiene también ...

  3. 30 de may. de 2024 · ¿Qué es el humanismo? El humanismo fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en la Europa de los siglos XIV y XV, que se basó en la integración de ciertos valores y prácticas recuperados de la Antigüedad Clásica.

  4. 27 de may. de 2024 · Considerado uno de los pensadores más destacados del siglo XX, las ideas de Martin Heidegger han influido de manera muy destacada en la filosofía y la psicología modernas. El pensamiento del filósofo alemán gira en torno a la relación que mantenemos con el mundo y la conciencia de la muerte.

  5. 30 de may. de 2024 · Zurayk, H. (2015). Profesionales de la salud para el nuevo siglo: transformando la educación para fortalecer los sistemas de salud en un mundo interdependiente. Educación Médica. 16(1): 9-16 . González, M.A., & Flores, G. (2016) El Modelo Educativo 2016: El Planteamiento Pedagógico de la Reforma Educativa. Perfiles Educativos. 38 (154).

  6. Hace 2 días · cinco tesis sobre un humanismo sin dios y una conclusiÓn El autor aborda en este artículo las consecuencias de un humanismo sin Dios, es decir, un humanismo que exige la ausencia de Dios, tanto en la vida privada como pública, como condición para que el hombre alcance su perfección.

  7. 18 de may. de 2024 · Humanismo en educación en salud. ecía José Vasconcelos que nuestro propósito como personas debía ser el “trabajo útil, el trabajo productivo, la acción noble y el pensamiento alto”. Estos principios motivan los procesos de formación y desarrollo continuo del personal de salud en el IMSS.