Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2024 · Mounier pone el concepto de»persona» por encima de»individu» y al sujeto afirmando que el hombre es un ser no solo individual sino que tiene carácter social y que ante el segundo y al negar su pura materialidad afirma que también se compone de espíritu.

  2. Hace 3 días · Tarea 11 phill 312. Uploaded by CaptainValor14477. 1. ¿Qué es ser persona para Emmanuel Mounier? - Para Emmanuel Mounier una persona es un ser espiritual constituido como tal por una forma de subsistencia y de independencia en su ser y mantiene esa subsistencia e independencia mediante su adhesión a una jerarquía de valores libremente ...

  3. 3 de jun. de 2024 · La concepción aristotélica del ser humano es una de las más influyentes en la historia de la filosofía. El legado de Aristóteles ha revelado los secretos de la naturaleza humana y ha proporcionado una base sólida para comprender nuestra esencia y naturaleza.

  4. 23 de jun. de 2024 · En este artículo queremos mostrar que para Boecio y San Agustín, la libertad humana y la presciencia divina son compatibles entre sí. Para probarlo en primer lugar refutaremos las teorías de los astrónomos y de los filósofos deterministas, utilizando los argumentos del Libro V de la Ciudad de Dios de San Agustín.

    • Catalina Velarde
    • 2017
  5. 23 de jun. de 2024 · El enigma filosófico de la frase «Pienso, luego existo» ha sido objeto de debate y reflexión a lo largo de los siglos. Esta famosa afirmación, atribuida al filósofo René Descartes, plantea una pregunta fundamental: ¿Quién afirma, si dudo y pienso, existo?

  6. Hace 4 días · Tomando en cuenta este razonamiento, nos podemos formular el siguiente problema: ¿Sería posible la creación de nuevos mercados, para la justa redistribución de la riqueza, al margen de un comportamiento personal conformado según los fines de la naturaleza humana?

  7. Hace 5 días · El existencialismo es una corriente filosófica que se interroga sobre los problemas fundamentales de la existencia humana. El existencialismo procura el esclarecimiento de problemas inherentes a la condición humana, el sentido de la existencia, la significancia del ser y la naturaleza de la libertad y de la responsabilidad individual.