Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · El IMSS y la enfermedad renal crónica. Las enfermedades crónicas son el gran reto para las instituciones de salud en todo el mundo. Entre ellas, la Enfermedad Renal Crónica (ERC) ocupa un lugar clave debido a que: es frecuente (10% de la población general tiene algún grado de ERC y 0.15% requiere diálisis), deriva de otras ...

  2. 27 de may. de 2024 · En 2022 se reportó la atención de 3 mil 883 pacientes por insuficiencia renal aguda en el primer nivel de atención y 7 mil 294 en segundo y tercer nivel. Para derechohabientes con insuficiencia renal crónica se brindaron 259 mil 84 atenciones en Unidad de Medicina Familiar y 526 mil 573 en consulta de especialidades.

  3. 27 de may. de 2024 · El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es líder nacional en otorgar diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante de riñón, los tratamientos más importantes que permiten a las y los pacientes una oportunidad de vida ante los diversos tipos de afectaciones que causan enfermedad renal en etapa avanzada.

  4. 24 de may. de 2024 · Cuando se tiene enfermedad renal es importante vigilar lo que se bebe y se come, ya que los riñones no pueden depurar los productos de desecho como es debido. Un plan de alimentación nefrosaludable puede ayudar a la persona a estar más saludable y a retrasar el daño renal.

  5. 22 de may. de 2024 · La enfermedad renal crónica de causas no tradicionales se ha convertido en una epidemia de gran impacto socioeconómico y de difícil manejo para las autoridades de salud en Guatemala. Atacar...

  6. La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una patología que sigue creciendo en prevalencia y aparece ya entre las 10 causas de muerte más frecuente en el mundo, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  7. 27 de may. de 2024 · El modelo IMPACT CKD es el primer estudio que examina y pronostica el gran impacto de la enfermedad renal crónica durante 10 años; Los datos de cuatro países proyectan que la detección selectiva y el tratamiento con terapia dirigida pueden prevenir casi 1,7 millones de eventos cardiovasculares 1