Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · Epicuro, el maestro de la felicidad. Una vida sencilla junto a los amigos, libre de dolores y sin temer la ira de los dioses; esa era la filosofía de Epicuro y de quienes acudían a las reuniones de su escuela en el Jardín de Atenas. Grecia Antigua. Juan Pablo Sánchez. Doctor en Filología Clásica.

  2. Hace 1 día · En la Carta a Meneceo, Epicuro dice que el objetivo de la ética es buscar lo que produce placer y evitar lo que conduce al dolor. El placer ( hedoné) es el principio ( arché) y el fin ( telos) de una vida feliz. “El placer es principio y culminación de la vida feliz. De él partimos para toda elección y rechazo; a él llegamos juzgando ...

  3. www.bloghemia.comBloghemia

    Hace 3 días · Revista Digital sobre el Arte, las Ciencias y la Tecnología. Bitácora de viaje por el mundo de los libros y el conocimiento.

  4. 12 de jun. de 2024 · Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas. Actualizado a 12 de junio de 2024 · 17:52 · Lectura: 3 min. Aunque su nombre no sea tan famoso como el de Sócrates, Platón o Aristóteles, Epicuro fue uno de los filósofos más importantes de la antigua Grecia.

  5. 17 de jun. de 2024 · La paradoja de Epicuro se interpreta generalmente como un desafío a la teodicea, el intento de reconciliar la existencia de un “dios bueno y todopoderoso” con la presencia del mal en el mundo. Pasan los siglos y esta paradoja sigue siendo relevante en debates teológicos y filosóficos contemporáneos.

  6. 11 de jun. de 2024 · Cabeza de Epicuro. 1784. Cuadriculado, Aguafuerte sobre papel, 650 x 470 mm. No expuesto. Ver obra en línea del tiempo.

  7. 19 de jun. de 2024 · Durante su vida, Epicuro escribirá varias obras en las que expone su teoría. Popularmente se conoce al epicureísmo solo por su teoría ética de la búsqueda de placer, pero, como veremos en este artículo, su filosofía era mucho más holística y abarcaba una infinidad de cuestiones.