Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El acceso abierto (Open Access) consiste en proveer de acceso on-line a toda la información científica disponible (artículos, monografías, datos de investigación…) de forma gratuita para el lector y bajo licencia para que pueda ser usada y explotada por los investigadores, las empresas y los ciudadanos.

  2. 9 de may. de 2024 · Qué es el acceso abierto. Acceso abierto (Open Access) es la libre disponibilidad en línea de la literatura científica, permitiendo a cualquier usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica. El OA es compatible con la revisión por pares.

  3. 22 de may. de 2024 · La Ciencia Abierta (Open Science) es un movimiento mundial, surgido de la comunidad científica, que aboga por una mayor accesibilidad, colaboración, eficiencia y transparencia de la investigación, para que sea más democrática y con mayor vinculación a las necesidades de la Sociedad.

    • Mª Angeles Morales Cáceres
    • 2018
  4. 14 de may. de 2024 · Un repositorio es un archivo digital que reúne, preserva y difunde en acceso abierto la producción científica de una institución o de un área temática, de una forma organizada. Entre las características de este modelo para el acceso abierto:

  5. Hace 6 días · Ciencia abierta. La ciencia abierta: qué es, beneficios, iniciativas y políticas. La ciencia abierta en la UCM. ¿Qué es la ciencia abierta ( open science )?

  6. en.wikipedia.org › wiki › OpenBSDOpenBSD - Wikipedia

    Hace 2 días · OpenBSD is a security-focused, free and open-source, Unix-like operating system based on the Berkeley Software Distribution (BSD). Theo de Raadt created OpenBSD in 1995 by forking NetBSD 1.0. [4] . The OpenBSD project emphasizes portability, standardization, correctness, proactive security, and integrated cryptography. [5]

  7. 23 de may. de 2024 · Vías para publicar en acceso abierto. Se establecen hasta 5 rutas para el acceso abierto, aunque las dos más importantes y usadas son la via verde y la dorada. La vía dorada : Los artículos están accesibles gratuitamente online para todo el mundo. Hay varios modelos: algunas revistas cobran a los autores por publicar y otras no: